Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

MEDCRITURG

#FOAMed Contenido curado y pragmático en medicina crítica y urgencias

Menú principal

  • Inicio
  • Acerca del blog
  • el autor
  • Contacto
  • Sepsis
  • shock
  • VMNI
  • medicina by Rojewski
  • Calculadora Perfusión
  • QT corregido
  • Sodio hiperglicemia
  • Calculadora Dosis/perfusión
  • Peso ideal
  • PaFi
  • Anión Gap
  • Calcio corregido

Archivo de la categoría: Infarto miocárdico ST

Recomendaciones de 2012 de la Sociedad Europea de Cardiología para el tratamiento del infarto miocárdico con elevación ST.

Posted on diciembre 11, 2012 por wrojewski

Resumen original publicado en la Revista Electrónica de Medicina Intensiva. El resumen ha sido elaborado por los doctores López Messa y Antonio P. Álvarez Ruiz, del Servicio de Medicina Intensiva del Complejo Asistencial de Palencia, España.
Merece lectura y comentarios.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicado en IAMCEST, Infarto miocárdico ST, Sociedad Europea Cardiología

Calculadoras

  • Calculadora Perfusión
  • Sodio hiperglicemia
  • Calculadora Dosis/perfusión
  • Anión Gap
  • QT corregido
  • Peso ideal
  • PaFi
  • Calcio corregido

Acceder

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

  • arritmias
  • atención pre-hospitalaria
  • atención urgente
  • bi level
  • BIPAP
  • CPAP
  • definiciones en Ventilación no invasiva
  • disfunción ventricular derecha
  • dopamina
  • embolismo pulmonar
  • embolismo pulmonar masivo
  • epoc
  • esfuerzo innecesario
  • European Society of Cardiology
  • fibrinolisis
  • fluidoterapia
  • fluids therapy
  • gestión
  • Guías europeas de IAM
  • hemorragia en politraumatizado
  • IAM
  • IAMEST
  • impacto del embolismo pulmonar
  • indicaciones de trombolisis
  • indicaciones de ventilación no invasiva
  • insuficiencia respiratoria aguda
  • intubacion endotraqueal en urgencias
  • jornadas
  • Líquidos
  • NIPPV
  • Pressure support
  • reposición de líquidos
  • riesgo-beneficio
  • sepsis
  • shock
  • Shock séptico
  • tep
  • transfusion en shock septico
  • trombolisis
  • troponinas cardíacas
  • unidad medicalizada
  • urgencias
  • Ventilación no invasiva
  • via aerea urgente
  • VMNI

Categorías

  • ABC
  • acetilcisteína
  • ALBIOS
  • albúmina en sepsis
  • albúmina shock séptico
  • algoritmo paro traumático
  • anhídrido carbónico
  • aplicación
  • aplicaciones médicas
  • aplimedical
  • ARA II
  • ARISE; shock séptico
  • Array
  • aspectos infecciosos
  • beta-bloqueantes
  • betabloqueantes en ICC
  • CAD
  • calculadoras
  • cálculos de dosis
  • cetoacidosis diabética
  • Chest
  • Choosing Wisely
  • CO
  • Como calcular dosis de infusión en ml/h
  • consulta
  • contraste iodado
  • control de infección sepsis
  • control de sepsis
  • CPAP
  • cristaloides
  • Cuerpo extraño
  • cuidado paliativo
  • demencia
  • diabetes mellitus
  • disfunción ventricular
  • disnea paroxística nocturna
  • dobutamina
  • Dobutamine
  • dopamina
  • Dopamine
  • Dosis en ml/h
  • dosis para bomba de infusión
  • drotrecogin
  • Drotrecogin alpha
  • EAP
  • edema agudo de pulmón
  • edema pulmonar
  • edema pulmonar cardiogénico
  • Eli Lilly
  • Epinefrina
  • EPOC
  • esmolol
  • esofagitis
  • estado hiperosmolar
  • estados hiperosmolares no cetósicos
  • estudios contrastados
  • exacerbación de EPOC.
  • fibrinolisis
  • fluidoterapia
  • función sistólica de VI
  • Funcionalidades
  • furosemida
  • gap-gap
  • Herpes
  • herpes extremidad inferior
  • herpes zoster
  • hidratación
  • Hiperglicemia
  • hipernatremia
  • hipotensión
  • IAMCEST
  • icc
  • ICC disfunción sistólica
  • ICC en urgencias
  • ICC función sistólica alterada
  • ICC función sistólica VI normal
  • IECA
  • III jornada de casos de infecciones
  • indicaciones ventilación no invasiva
  • Indice severidad neumonía
  • Indice severidad pneumonia
  • inestabilidad hemodinámica
  • Infarto miocárdico ST
  • insuficiencia cardíaca
  • Insuficiencia cardíaca con función sistólica conservada
  • insuficiencia renal aguda
  • insuficiencia respiratoria aguda
  • Intoxicación CO
  • Intubación
  • intubacion de emergencia
  • Intubacion endotraqueal
  • intubacion urgencias
  • lactato
  • línea arterial
  • manejo CO
  • manejo de CAD
  • manejo de edema pulmonar
  • manejo de insuficiencia cardíaca en urgencias
  • medicina crítica
  • medio de contraste
  • mejoría en la clase funcional
  • metilprednisolona en neumonía
  • mortalidad y supervivencia en sepsis
  • n-acetilcisteína
  • NAC
  • nefrotoxicidad
  • NEJM
  • Neumonía
  • Neumonía adquirida en la comunidad
  • Neumonía severa
  • neurohumoral
  • noradrenalina
  • norepinefrina
  • norepinephrine
  • Nutrición parenteral total
  • Paciente olitraumatizado
  • paro traumático
  • perfusión
  • Pneumonia
  • Pneumonia severity index
  • Politrauma
  • práctica clínica
  • protección renal
  • proteina C activada
  • pruebas complementarias en ICC
  • pruebas complementarias en UCI
  • PSI
  • reanimación
  • recursos
  • recursos médicos
  • referencia
  • relajación y sensación
  • reposición de volumen
  • resucitación inicial sepsis
  • riesgo de toxicidad renal
  • RX tórax
  • SCCM
  • Sepsis
  • sepsis severa
  • Sepsis Surviving
  • shock
  • shock séptico
  • Sociedad Europea Cardiología
  • Socmue
  • sodio
  • sueros
  • toxicidad CO
  • Transfusión en sepsis
  • transfusión en UCI
  • transfusión hematíes en shock séptico
  • tratamiento del shock séptico
  • tratamiento ICC
  • traumatic arrest algorithm
  • TRISS
  • troponina I
  • UCI
  • Uncategorized
  • urgencias
  • uso innecesario de recursos
  • vademecum
  • ventilación manual
  • ventilación no invasiva
  • vía aérea del politraumatizado
  • vía aérea urgente
  • VIP
  • VMNI
  • volemia
Funciona gracias a WordPress
%d